Actividades de junio #LaMentoriaNoPara
Llega junio y, como cada año, muchos programas de mentoría terminan su ciclo. Tenemos que llevar a cabo una revisión del curso y empezar a preparar la vuelta de septiembre. Además, este año seguimos con la necesidad añadida de analizar el contexto actual y adaptarnos. Por todo ello, presentamos el calendario de actividades del mes de junio de la Coordinadora de Mentoría Social, con actividades exclusivas para nuestras entidades socias y adheridas y la Asamblea anual de entidades. Todo ello, a través de la pantalla. #LaMentoriaNoPara
A nivel interno, el 1 de julio se celebrará un grupo de trabajo para los programas Rossinyol/Ruiseñor/Urretxindorra. Además, se realizarán dos formaciones internas enfocadas al contexto actual, en las que hablaremos de la mentoría social en el entorno virtual a través de los aprerndizajes de los últimos meses (16/06) y sobre la construcción de los vínculos en un contexto de distanciamiento social (25/06). La Asamblea de entidades se celebrará el día 19 de junio y, para terminar, el 1 de julio realizaremos una sesión de intercambio en la que los programas de la Coordinadora de Mentoría Social pondremos en común dudas y soluciones de cara al inicio del nuevo ciclo el mes de septiembre.
Paralelamente, desde la Coordinadora seguimos organizando webinars europeos juntamente con el European Center for Evidence-Based Mentoring como co-organizadores del 2020 European Mentoring Summit. El 10/06 celebraremos una sesión enfocada a explorar las posibilidades que las herramientas e innovaciones virtuales ofrecen a los programas de mentoría. Para ello, hablaremos con Marta Riera (Fundación Exit), Tina Braun (Universität der Bundeswehr München) y con Daniel Horgan y Tracy Luca-Huger (Power of Mentoring, US y Canadá). Una vez más, la sesión #KeepMentoring es en abierto, y podéis acceder a ella a través de la web del European Mentoring Summit.
