Sesión formativa interna para las entidades de la Coordinadora de Mentoría Social celebrada el 25 de julio de 2020. Mireia Parera, de la Cooperativa Fil a l’agulla, nos ofrece una sesión sobre la construcción de vínculos durante la época de distanciamiento social causada por la Covid-19.

La iniciativa de este webinar surge de la necesidad de seguirnos formando y aprendiendo en el contexto de la crisis de la Covid-19.



El mes de junio de 2020, las entidades de la Coordinadora de Mentoría Social participamos en un webinar formativo sobre los usos y riesgos del entorno digital aplicado a la mentoría. Contamos con las ponencias de Sandra Gómez, de la Fundació Francesc Ferrer i Guàrdia, y Pep Oliveras, de Colectic.

La iniciativa de este webinar surge de la necesidad de seguirnos formando y aprendiendo en el contexto de la crisis de la Covid-19.

Entrevista a Carmina Puig Cruells. Carmina es experta en supervisión profesional en los programas de mentoría social en particular y en el ámbito de la acción social en general.

Desde la Coordinadora de Mentoría Social organizamos las Jornadas formativas para técnicos de mentoría social. En las de 2019 Carmina presentó la ponencia «Como acompañar la mejora profesional de los técnicos de mentoría a través de la supervisión». Aprovechando la ocasión entrevistamos a Carmina Puig Cruells para compartir aquí algunos de los aspectos de su exposición.

Antoni Giner, profesor de la Universitat de Barcelona (UB), asesor psicopedagógico y director del postgrado sobre mentoría de la UB. Giner nos explica los pasos para gestionar el duelo y el cierre de las relaciones de mentoría.

Antoni Giner, profesor de la Universitat de Barcelona (UB), asesor psicopedagógico y director del postgrado sobre mentoría de la UB. Giner nos explica los pasos para gestionar el duelo y el cierre de las relaciones de mentoría.