Trabajamos en la incidencia política a nivel europeo para reforzar el trabajo a nivel nacional

Comité europeo de incidencia política

Aunque es cierto que el ámbito de actuación de la Coordinadora de Mentoría Social es estatal, recientemente hemos tenido el privilegio de trabajar junto a distintos actores del ámbito internacional y, particularmente, a nivel europeo. Esto ha sido posible gracias a la organización del Congreso Europeo de Mentoría 2020, que pudimos organizar al lado del European Center for Evidence-Based Mentoring. Esta institución busca aunar los esfuerzos y el conocimiento de las distintas entidades que trabajan con la mentoría social en el continente, permitiendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas y las sinergias entre los distintos países.

A través del Congreso, pudimos conectar con profesionales, investigadores, entidades y redes de toda Europa y otras zonas del mundo. Hoy, seguimos trabajando con algunos y algunas de ellas en el proyecto Erasmus+ Mentor Your Future y a través de nuestra implicación en el European Center for Evidence-Based Mentoring como entidad miembro y, especialmente, como parte del Comité europeo de Incidencia Política del centro.

La incidencia política, aunque centrada a nivel nacional, es uno de los pilares de la Coordinadora de Mentoria Social. Con nuestra implicación en la comisión, queremos participar en el avance de la mentoría en Europa para mostrar que es un mecanismo accesible y con un impacto real probado científicamente, que hasta el momento no ha recibido suficiente reconocimiento a nivel de la Unión Europea. Desde la Comité europeo de incidencia política buscamos, pues, la integración de la mentoría social como herramienta para la inclusión social para ponerla al alcance de la ciudadanía europea.

Nuestro propósito específico es conseguir que la mentoría social se mencione explícitamente en la legislación, de modo que permita a los programas de mentoría locales e internacionales poder trabajar en un contexto que facilite el cumplimiento de sus objetivos, ya sea a través de un aumento de la financiación o por el hecho de ser reconocidos como un complemento a la educación tradicional y a los sistemas formales de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

La posibilidad de trabajar junto a profesionales de otros países nos permite adquirir nuevas herramientas y estrategias para la incidencia política. Desde la Coordinadora de Mentoría Social seguimos trabajando para el avance de la mentoría a nivel estatal, autonómico y local, pero con la mirada puesta, también, en esta gran iniciativa que está surgiendo desde el European Center for Evidence-Based Mentoring.